BQAIT es la solución ideal para todas aquellas organizaciones que buscan optimizar la gestión del mantenimiento y mejorar la eficiencia de sus operaciones.
Tanto si gestionas edificios municipales, infraestructuras públicas o cualquier otro tipo de instalaciones, BQAIT te ayudará a conseguir tus objetivos.
Nuestras plataformas están pensadas para facilitar el trabajo al usuario por eso son sencillas y muy intuitivas de usar.
Solicita una demo71Sector público
35Sector privado
145.510Tareas e incidencias
5.731Horas ahorradas
Simplifica la gestión de tus mantenimientos, garantizando la seguridad y el cumplimiento normativo.
Planifica y coordina actividades en el espacio público, minimizando conflictos y optimizando recursos.
Con una herramienta de gestión de incidencias, el personal del ayuntamiento puede controlar fácilmente el estado de las incidencias y responder rápidamente a cualquier problema emergente.
Centraliza toda la administración de tareas de tu instalación en una sola herramienta.
Gestiona las incidencias y las tareas normativas/preventivas por el correcto funcionamiento de tu instalación.
Centraliza toda la gestión de tus instalaciones en una sola plataforma. Reduce costes, mejora la eficiencia y supervisa tus activos.
Rápido, fácil y sin preocuparte de terceros.
Ha facilitado el trabajo administrativo en la hora de gestionar las incidencias.
Entre otras mejoras, esta aplicación ha permitido mejorar la autonomía de los equipos de trabajo, sin perder el control de los trabajos ejecutados.
Más control de los trabajos asignados, mejora y efectividad en el tiempo de resolución de las incidencias, así como, el control de las tareas que son recurrentes.
MUCHO, LOS USUARIOS SE HAN ACOSTUMBRADO Y LA RESPUESTA DE LOS OPERARIOS ES BUENA
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife tenía identificadas desde hace mucho tiempo ciertas disfunciones en el desarrollo de la actividad municipal sobre el espacio público. Una entidad local como la nuestra, con un tamaño significativo (más de 210.000 habitantes), tiene que coordinar la actividad de muchos Servicios y Áreas municipales el trabajo de las cuales incide sobre las calles, los parques, las aceras, etc…. La ausencia de una adecuada coordinación puede derivar a veces en un incorrecto funcionamiento de los servicios públicos y en otra serie de problemas, que podemos agrupar en tres diferentes categorías
1) Solapamiento de actividades programadas (ya sea acontecimientos, obras o trabajos de mantenimiento) en un mismo lugar la realización simultánea del cual es compleja, o incluso incompatible.
2) Escasa capacidad de anticipación para montar los dispositivos necesarios (limpieza, seguridad, etc….) en casos de grandes acontecimientos.
3) Intervenciones en vía pública que ocasionan molestias a la ciudadanía y que se acometen de manera sucesiva, cuando podrían realizarse simultáneamente para generar menos impacto en las personas, el tráfico, etc…
La coordinación que se requiere para evitar estas disfunciones depende de tres factores que tienen que encontrarse perfectamente alineados:
1) El factor humano, que es lo más importante. Tiene que existir una conciencia generalizada que no es posible trabajar en compartimentos estancos y es necesario compartir la información disponible para mejorar la gestión del Ayuntamiento en su conjunto.
2) Los procedimientos: Tiene que quedar perfectamente definida la responsabilidad y tareas de cada una de las Áreas, velando para obtener los mejores resultados posibles en un contexto de recursos humanos y materiales limitados.
3) La tecnología: La existencia de plataformas tecnológicas que nos permitan poner en común la información generada en cada Área y explotarla adecuadamente, se constituye como un recurso imprescindible en la mejora de la gestión
Desde el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se está haciendo un esfuerzo para incidir simultáneamente en estos tres factores. Centrándonos en el ámbito tecnológico, llevamos meses trabajando con el equipo de BQAIT para disponer de una plataforma que permita poner en común a los Servicios municipales la información relativa a las actividades que promueven y gestionan en el espacio público, habiéndose puesto en producción hace aproximadamente tres semanas. Las ventajas que aporta la utilización de esta herramienta van más allá de la generación de un ecosistema que favorezca la necesaria coordinación entre Áreas mediante la georeferenciación de sus actividades. Disponer de una base de datos unificada en la cual se recojan las características más relevantes de las obras y acontecimientos promovidos por el Ayuntamiento, permite la explotación de gran cantidad de información y abre importantes oportunidades de mejora en varios campos. En Santa Cruz de Tenerife estamos trabajando en dos direcciones para aprovechar todo el potencial de esta herramienta:
1) Mejorar la comunicación proactiva con la ciudadanía ofreciendo herramientas de visualización -en varios apoyos y formatos-de los datos almacenados en la herramienta de BQAIT, lo cual nos podrá permitir en unos meses disponer de una agenda cultural totalmente renovada o de una sección en nuestra web en la cual se podrán consultar las obras o los trabajos de mantenimiento programados para los próximos días. Todo esto, minimizando el tiempo que los Servicios municipales dedican a actualizar la información, que únicamente se introduce una vez y de forma muy sencilla.
2) Disponer de información a nivel macro que puede resultar muy relevante para la toma de decisiones futuras. De este modo se podrán detectar, por ejemplo, zonas de escasa actividad cultural o barrios en los cuales la incidencia de las obras o trabajos de mantenimiento resulta intensiva. Continuamos trabajando con BQAIT en el desarrollo de diferentes fórmulas que nos permitan explotar la información con este fin de la manera más automatizada posible.
977 900 083
info@bqait.com
Av. Pau Casals, 12B,
43003 Tarragona
© 2023 BQAIT todos los derechos reservados